MUSEOS DE SONORA
MUSEO DE LA LUCHA OBRERA
Instalado en el viejo edificio que se inaugurara en
1903 para albergar a la cárcel de Cananea, este museo guarda una interesante
muestra museográfica de diversos aspectos de la vida cotidiana de este poblado
a finales del siglo XIX y principios del XX.
Entre los objetos exhibidos se
encuentran utensilios, instrumentos de trabajo usados en las minas y
testimonios gráficos y documentales de la célebre huelga de Cananea ocurrida en
1906, que fue de gran importancia para la historia del movimiento obrero en México.
MUSEO HISTÓRICO DE
MEXICANA DE CANANEA
Instalado en una bella casona de finales del siglo
XIX, este museo conserva una gran cantidad de objetos relacionados con la
explotación de las minas de la zona.
En la exposición destacan el viejo mobiliario,
una caja fuerte, archiveros, instrumental médico y herramientas de trabajo para
la extracción de los minerales.
MUSEO DE SONORA
El edificio donde se aloja este museo funcionó como
prisión durante 74 años.
El amplio inmueble cuenta con 20 salas,
dos de ellas para muestras temporales; las 18 restantes presentan una
interesante exposición sobre los aspectos sobresalientes de la historia de la
entidad.
La propuesta museográfica pone especial
cuidado en el tema de la relación del hombre con la naturaleza; las
manifestaciones culturales primitivas; el proceso de la conquista y de la
fundación de los primeros pueblos; los siglos XVII y XVIII, y los sucesos
históricos de la entidad durante el periodo independiente y los siglos XIX.
MUSEO COSTUMBRISTA DE SONORA
Posee diez pequeñas salas que exponen algunos de
los aspectos más relevantes de la historia de Álamos, comenzando por la minería
y abarcando otras actividades industriales.
Se exponen también fotografías
históricas. El museo cuenta con un espacio dedicado al célebre médico y
cantante Alfonso Ortiz Tirado, que destacara tanto en el campo de la medicina
como en el artístico.
Muy interesante toda su información(8
ResponderEliminar